BANCA ÉTICA
Se trata de una iniciativa surgida como alternativa a la banca tradicional y cuyo principal objetivo es dar un nuevo enfoque a las prácticas y los servicios que se prestan desde las entidades financieras. Cada vez son más los medios que se hacen eco de sus beneficios para la sociedad y el desarrollo social.
Principios de la banca ética: objetivos del nuevo modelo
sistema financiero responsable, transparente y que, sobre todo, responda a las necesidades de desarrollo humano y social.
La asociación FETS (Finanzamiento Ético y Solidario) explica los 5 principios que podemos situar en la base de las finanzas éticas:
Transparencia
Los ahorradores e inversores tienen el derecho a saber cuál es el destino de su dinero y en qué se está invirtiendo. Además, es fundamental que exista claridad en la relación que les une con la entidad financiera correspondiente.
Utilidad social
Los proyectos avalados por las corporaciones deben apuntar hacia temas como la creación de empleo, la ayuda a la inversión socio-laboral o la reducción de la desigualdad, entre otros.
Apoyo y negociación
Las entidades no solo se centrarán en la recuperación de los fondos prestados; harán lo posible por negociar y ayudar a sus clientes.
Viabilidad
Las corporaciones que apoyen las directrices de la banca ética no aprobarán proyectos inviables que pongan en riesgo el capital de las personas ni perjudiquen los entornos donde se implementarán.
Responsabilidad
Por un lado, la banca ética evaluará la responsabilidad del inversor; por el otro, estudiará cada una de sus decisiones tomando siempre como referente el desarrollo humano y social.
En España tenemos Triodos Bank o Fiare Banca Ética son dos de las entidades más destacadas de la banca ética en nuestro país.
Comentarios
Publicar un comentario